jueves, 25 de mayo de 2017

Viena - Tercera Estación

Para ir a Viena desde Praga hay que sacarse el chip del tercer mundo, o sorprenderse de las buenas diferencias. Eso si, el paisaje que ves desde el tren es muy lindo con pueblitos con sus techos rojos y a dos aguas, con muchos prados verdes y mucho campo amarillo por la Colza (como la soja en Argentina) que ya la veíamos en el avión al llegar a Praga. Nos llamo la atención que en esos pueblitos y quienes tenían un patio suelen tener un pequeño invernadero y en estas épocas las huertas hermosas.

El tren salio en horario, pero llego 20 minutos tarde, que vergüenza!!. Eso si tuvimos Internet todo el viaje sin ningún corte, en uno de los asientos de enfrente viajaba un flaco que desde que se sentó hasta que se bajo, fue mirando vídeos de youtube.

El del apart que alquile me dijo que me esperaba hasta las 20hs pero se fue antes, y aunque tenia el instructivo de como retirar las llaves desde una caja de seguridad que hay en el edificio, tenia miedo que aparezca alguna "argentineada". Todo correcto, increíble, la clave que nos dio funcionaba, el departamento cómodo (menos las almohadas) y yo que la hice correr a la negra para llegar a tiempo, venia tan "juerte" la reina que fundió una ruedita de la valija. Pobre, no me hablo por un rato largo, creo que no tenia aire para hacerlo, Igual una leona subió la valija sólita hasta el tercer piso. Si, no teníamos ascensor.

Lo sorprendente? estaba toooodo cerrado super, farmacias etc, estaban las pizzerias abiertas y los bares nomas. Pero queríamos comprar las cosas para el desayuno del otro día, así que salimos a caminar por el barrio hasta que conseguimos una verduleria con despensa.
Ah acá se habla alemán como idioma principal, bueno el verdulero termino aprendiendo a decir, "hola" "gracias" "buenas noches" todo en español.

Las calles totalmente monótonas, autos estacionados de los dos lados, los edificios todos de la misma altura. solo difieren en los colores, y algunos que tengan algún trabajo extra, como una escultura o un altillo distintivo, pero siempre estaba ahí la diferencia.
Muy pocos y nada de arboles, algunos podados y tenían la altura de los edificios (aproximadamente un 5° piso) con unas ganas de vivir. Algunos pulmones verdes, chiquitos pero ahí estaban.

Acá van 3 fotos de lugares de la ciudad distintos, edificios de similares alturas y sin arboles.




Cuando decidimos ir para el centro, ni averiguamos que podíamos visitar, yo solo recordaba haber visto una fachada de una iglesia en Internet que era algo gótica, así que tenia prioridad.

Miramos en un mapa, todo esta a 2,2 o 3 km del departamento, y como estábamos tranquilos y de vacaciones, salimos para el lado mas corto o sea el centro.
Por suerte encontramos a unas cuadras en un avenida, que por debajo va el metro, que nos llevaba a destino, un mercado muy variado, panes, frutas, frutones, verduras y verdurones, con patios de comida de todos los lugares del mundo, ya había gente que estaba almorzando o desayunando con cervezas y generalmente pescado.
Aca el pasillo que se formaba entre las tiendas

Mira el tamaño de las moras, y las frutillas grandes y chicas

Pense que era algo rico, pero resulto ser aceite y vinagres

Lo primero que encontramos fue el Teatro de Viena, una maravilla desde afuera, y nos dedicamos solo a admirarlo desde ahi, ya que solo se puede visitar a las 2 o 3 de la tarde (si llegábamos a estar cerca iríamos) y ese día había función de gala, cantaba Placido Domingo. Aunque había muchas otras obras por otros escenarios. Fuimos acosados por unos 200 vendedores distintos para esas obras de opera. Igual lo vimos por la tele en directo desde el departamento, mientras se deshinchabas las tabas.
fachada desde el frente

los caballeros desde el costado

pasillos externos

una de las dos fuentes que tiene al frente

Luego pasamos por la oficina de turismo que básicamente se encarga de vender tickets y vos buscas la info que te sirve en los folletos, nos dimos que las tarjetas multipases son carisimas, aunque si vas a estar una semana es altamente recomendada. Como cada entrada vale vaarios euros, decidimos pagar lo que encontremos en el camino si pensaba que valía la pena visitar.
Es sorprendente la diferencia a Praga, acá no hay vendedores ambulantes, los negocios de souvenir son carisimos (un imán que decía Viena unos 4,50 euros) así que el regalo de Viena para todos, son estas fotos.
Empezamos a pasear por el centro y nos dimos que los Austriacos, hacen monumentos grandes. No aprendí los nombres de los lugares, son muy muy difíciles de comprender.

Edificio curvo, con restos romanos. Acá arranco todo en el siglo 5 AC
En realidad es el Palacio Imperial de Hofburg

Hermosa fuente, sin la negra solo una fuente






Maria Teresa, emperatriz del imperio Astro húngaro. La ultima Habsburgo pura

Pero como dije vamos por las iglesia esa primero, no gastemos tanto rollos de fotos.
Marchamos a San Esteban (por estos pagos muchas con este nombre), no solo nos maravillamos al llegar, recibimos la misa, y porque faltaba poco no nos fuimos.
Pero al terminar y ni bien se fue el cura, entro un coro y nos canto como 45 minutos a nosotros. Aprovechando a descansar mientras nos deleitaban.

La torre no entra con la fachada principal


Notan los reflejos de los ventanales sobre las columnas??

El equipo de música

Espero que puedan disfrutar lo poquito que grabe del coro.

Obvio, los hepáticos siempre al medio molestando, donde dice no flash ellos lo usan, donde dicen silencio andan a los gritos, y a nosotros nos dicen que son la mejor cultura por lo respetuosos.
Hay que tener en cuenta, los que viajan solos suelen ser respetuosos, los que viajan en manada el problema son las hembras, los tipos se notan totalmente sumisos. No hay mucha diferencia a nosotros, o si?

De ahí, a la salida nos mandamos a caminar por donde iba toda la gente, no hay puestos callejeros, ni negocios de turcos, indios, chinos, etc. Todos los negocios según me informaba la fotógrafa son casas de primerísima marca, por suerte ni a un precio llegábamos, Michael Kors, Rolex, Luois Viton etc (los únicos que me sonaron) pero mi negra se maravillaba viendo las tiendas.
En una esquina vimos para adentro una cúpula, y hacia ahí marchamos, nos encontramos con otra iglesia, hermosa por donde se la mire, hermosa.
La iglesia de San Pedro.
Con esto nos encontramos al caminar

No era muy grande, pero imponente si

mirando el altar, esta esto a la derecha

el mini componente para escuchar Despacito

no pude terminar de contar cuantas ángeles hay

el techo a lo italiano, pintado

En esto note ya que hay muchas iglesias de este tipo, generalmente las iglesias que conocemos, mirándolas desde arriba asemejan a una cruz, pues estas, son casi circulares de donde sobresale la cúpula, con el agregado de la puerta y alguna torre, y otro en la otra punta, mirado desde arriba parece un bonobon con el envoltorio (que buena semejanza).

Para para para (a lo Fantino),"como estar en Viena y no comer salchichas?". Ya estaban los restaurantes sin comida porque era bastante pasado el medio día, y nos mandamos a un Burguer King. Sabes que comimos!!! Unos panchazos alucinantes!!!. La descripción de la calidad seria "choripanes del primer mundo".
A la salida de comer encontramos una iglesia totalmente escondida, de Santa Ana.



Seguimos caminando por los distintos edificios que correspondían a los palacios etc etc, había uno de los museos dedicados a Sisi, (caro). Ahh ya les dijimos que muchas cosas terminan a las 6 de la tarde?? y ya era esa hora.
Aparte estamos siendo atacados (hoy dia inclusive) aunque ya lo esperamos, ampollas, dolor de muelas, etc etc cosas que vienen en el cuaternario

El día siguiente amaneció totalmente ventoso, pero teníamos fe que no llovería, y nos fuimos al palacio imperial de Schonbrunn (la o va con diéresis) y no lo vuelvo a escribir.
En este palacio que fue concebido como un lugar de descanso, termino viviendo la ultima parte de la dinastía Habsburgo. Principalmente Maria Teresa, que para evitar la guerra se caso con algún Franz y la dinastía paso a llamarse Hasburgo-Loreto.
El imperio astro-húngaro tenia un criterio muy bueno para evitar las guerras. Me parece que no eran buenos guerreros, ellos decían "en tiempos de conflictos, organiza una boda" entonces cada vez que alguien estaba por atacarlos o se alzaba contra el que estaba al mando. Le mandaban una hija o un hijo y le daban una zona para calmarlos, y así terminaban haciendo buenos dividendos. Capaz que ahí nació "haz el amor pero no la guerra".

Ya van las fotos!!! dentro del palacio estaba totalmente prohibido sacar fotos, especialmente de las habitaciones, y hay varias muy lindas.
El ultimo emperador vivió acá sus ultimas épocas y si no recuerdo mal, nació y murió acá (1918).
Lo que se contaba en los audio guías, es sobre la vida de los distintos emperadores, archiduques que pasaron por aca y casi todos se llamaban algo así "Francisco Jose", "Francisco Fabian", "Francisco Atahualpa"  siempre un Franz (castellanizado a Francisco) y a lo sumo algún numero de orden.
Lo que sorprendió es que también vivió Sisi, y que no le gustaba estar acá y se la pasaba en los palacios de verano. Parece que no es la cosa como cuenta la novela (para los que leímos Sisi). El único enamorado solo era el y que ella llevaba una carga con el matrimonio y se dedico a vivir separada de su marido.
También cuentan que su familia solo querían casarla con alguien poderoso y su primo iba a ser emperador, se entiende???

Lo que mas gracia me dio es que "Sisi" era el nombre de su mascota, es como Indiana Jones!!!! y lo que la mantenía ocupada por horas era su cabellera. En una foto de época (murió en 1898) que la muestra hasta la altura de las rodillas la melena.

Aparte de las estancias privadas, el palacio cuenta con un jardín "real", una glorieta que teniamos que subir a un cerro y lo hicimos!, un Zoo que creo que es el mas antiguo de Europa o el segundo y unos laberintos como el de Los Cocos, donde nos reímos un buen rato con mi negra.

Luego de todo eso nos dedicamos a planear el siguiente lugar, Budapest.
Llegada al palacio, todos abrigados

jardines, en estos corredores no había viento

Desde el mirador del Jardín hacia el fondo unas ruinas

La vista de los jardines laterales
jardín del otro lateral

fuente y ruinas



Las benditas ruinas

La fuente que se veía desde el palacio

fuente y la famosa glorieta, hasta allá fuimos, caminando

Ya estábamos cerca

La vista desde arriba hacia el Palacio

empezamos a perdernos en el laberinto

iremos a Budapest??


viernes, 19 de mayo de 2017

Praga - Segunda estación

Praga, si nos limitamos solo al turismo en su zona Ciudad Vieja y el Castillo, podemos estar seguro que logramos viajar en el tiempo, hablando de edificios, no vayan a creer que hay soldados vigilando y esas cosas que cuentan que existieron hasta el 89.
Mmmhhh, ahora me entro la duda si mejoraron los métodos, ya que ni me entere.

Lo que refiere a transporte nos pasan el trapo varias veces. Desde el aeropuerto tomas un colectivo donde te deja en una estación intermedia, y luego bajamos al metro que hace unas 4 o 5 paradas y nos dejo a pasos del hotel. Hotel dulce Hotel

Lo lindo de ver un tranvía funcionando donde unos parecen del 1950 y otros del 2030, y todos respetando los semáforos y no cambiándose de carril a lo loco (cuac) y si hay senda peatonal los de tracción a sangre siempre tienen prioridad.

Debido a la edad, hicimos una siestita, luego ya con las tabas deshinchadas. Marchamos para el famoso y antiguo puente Carlos, la cara de la fotógrafa, anonadada. Si la cámara disparase balas, hubiese bajado unos 3 millones de amarillos, un argentino y unos 2000 flacos. (Elegir las fotos para subir sera casi un castigo)
Luego de eso seguimos la marea de gente y llegamos sin buscarlo a la plaza donde esta el famoso reloj astronómico que tiene unos 1000 años o algo así, acá no brindamos certezas. Pero dicen que en la inauguración estuvo Mirtha como invitada de honor y hizo el almorzando en la plaza.

Entrada al puente

Iglesia frente a la entrada del puente

La negra sosteniendo el farol, para que se vea la Catedral de San Vito al fondo

Restaurantes que se ven desde el puente 
Vista a la derecha de donde veníamos, ni idea si es sur, norte o que

Ahora del otro lado

Casas que se observan desde el puente, a dos cuadras de ahí teníamos el hotel

El reloj astronomico!!!! 
Aquí expresa cuando Boca ganara la próxima libertadores, si no entendí mal dice siglo 23

Pero esta en refacciones externas por eso es difícil apreciarlo correctamente.
Un paseito mas hasta otra puerta de la ciudad antigua y nos dio hambre así que empezamos a buscar algo cerca del hotel, ya que veníamos desde el desayuno que no mordíamos nada.

Terminamos comiendo en un restaurante chiquito, con excelente ambiente, mejor música y el mozo que era un negrito mas melenudo que Valderrama. Yo pedí una comida que tiene una pronunciación muy extraña, allá por nuestro pagos le decimos milanga de pollo con fritas (para que innovar) y la jefa se pidió pata de pato con col y goulash, todo muy rico ademas de las cervezas.

Y a preparar las pezuñas que hay que ir al castillo a la mañana y ni averiguamos como ir en bondi. Se que el camino sera todo para arriba, no pienso ir por el mismo camino que la otra vez que era pura escaleras.

Luego de cargar las pilas, lease desayunamos. Emprendimos la travesía viaje, oootra vez el puente Carlos, los botecitos y los artistas que están en el camino, unos que hacen retratos, otros que hacen instrumentos, etc etc.


Cruzando el puente Carlos vista al palacio

Final del puente

Encontramos una empresa que posee autos antiguos y lo usan para pasear, todos modificados y agrandados para que entre mas gente.




Luego de eso llegamos a la iglesia de San Nicolas, que la recordaba muy bonita en su interior y también estaba con trabajos adentro, un andamio gigante en casi toda la nave central. Ya adentro me acorde lo que me había llamado la atención originalmente, de sus imágenes siempre de matando al malo, con un garrote, que pisando o clavando una lanza. Igualmente alguna oración de regalo y gracias, pase a la parte de afuera a hacer de modelo.
vista desde el lateral
 

 Si, los techos pintado como los fanáticos de Florencia
su organo

Empezamos la cuesta arriba, todo callesitas que van subiendo, cada vez mas empinada. Notamos que había mucho movimientos de camionetas bajando vallas y gente, que estaban armando algo para un desfile, la sorpresa fue cuando vimos para que era. Ya irán las fotos al final.

Llegamos al mirador junto a la entrada del palacio, sacamos fotos y luego (aunque el chiste sea repetido) llegaron los pulmones.

Para que noten que íbamos subiendo

Frente al palacio

Tomamos fuerza, pasamos por las guardias, compramos las entradas a todo el palacio y nos encontramos con un 50% de amarillos y 49,99% de grupos de alumnos (todos gritones). No quedo otra que armarse de paciencia. Lo bonito de ahí es la iglesia gótica, el resto es relleno, lo que queda del palacio antiguo, solo nos llamo la atención un salón grande donde hacían las juntadas y proclamaban a los reyes y que esta prohibido sacar fotos.
Las joyas originales no están, pero hay un orfebre actual, que esta haciendo replicas, así que en la recorrida encontramos un par de imitaciones.
El callejón de oro adonde se realizaban las manualidades para el palacio, estaba la costurera, el especialista en hierbas, el que hacia las velas, etc. En la casa numero 22 vivió Frank Kafka, pero no vinimos por el así que no hay mas comentarios que ese, y por encima de ellos hay un corredor dedicado a las armaduras y armas medievales. Yo chocho. Hasta encontré la armadura de uno de mi tamaño. También la zona de la torre dedicada a las torturas.
Y pasamos a las fotos.
Catedral San Vito, imposible sacarle una foto entera, ya que es alta y hay un edificio enfrente muy cerca
 
Se nota la altura? en su interior 
Maravilla de los vitroux 
visto de cerca un pedacito
 
Acá va el órgano
 
Tumba de San Nepomuceno

Vista lateral de la catedral
 
Algunas puertas son dobles, en vez de una grande son dos. Acá se refleja atrás del modelo.

El famoso salon del reino, lugar de coronaciones y asadazos 
Lo verde es una estufa que usaban en aquellas épocas, lo blanco era para refrigerar.


Vistas desde el castillo
 
Foto totalmente prohibida, no entendimos si eran recetas o escudos de casas de armas

Iglesia de San Jorge, fue la primer iglesia, creo que en el 900 o después del incendio del 1300


Techo pintado reflejado en un espejo, para que no duela el cogote al verlo

Coronas que son replicas de las reales

Termine y me voy a comer? o pienso y luego existo

Volvimos como a las 4 de la tarde o un poco mas, destrozados caminando al hotel para estirar las gambas. Encontramos la salvación en un puesto de venta de salchichas asadas, con una buena cerveza.

Lo que abunda por acá son los negocios de chucherías para regalo, mucho de venta de figuras hechas en vidrio, joyerías. Saben a quien preguntar exactamente como son cada una.

A la tarde y mas tarde nos dedicamos a caminar tranquilos dando vueltas, deseando de que sea la hora de la cena.

Competencia!!!
Torre de entrada a la ciudad vieja
Antigua iglesia que esta en la plaza del reloj


Que fuimos a comer a "la serpiente dorada", así se llama en checo, cuenta la historia que eran dos casas medievales, etc etc. Pero todo es para llegar que solo quedo el sótano. Otra vez salchichas asadas, con cebolla y setas acarameladas y cerveza negra.
De postre nos clavamos un helado, pero el cucurucho es una factura típica de ellos trdelník, que es una masa continua unos de 2 cm de ancho que arman forrando un palo dándole y al cocinarla a las brazas queda un cilindro. Que lo ponen en una bandejita y lo llenan de crema helada y unas frutillas.


La yapa es que las vallas es porque armaron un circuito para carreras de bicicletas internacional, era casi todo para arriba y bajaban las escaleras, solo sacamos fotos cuando subían y la gente los alentaba para darle fuerzas. A los profesionales no los vimos en directo pero si a la noche, muy buen espectáculo.