Mmmhhh, ahora me entro la duda si mejoraron los métodos, ya que ni me entere.
Lo que refiere a transporte nos pasan el trapo varias veces. Desde el aeropuerto tomas un colectivo donde te deja en una estación intermedia, y luego bajamos al metro que hace unas 4 o 5 paradas y nos dejo a pasos del hotel. Hotel dulce Hotel
Lo lindo de ver un tranvía funcionando donde unos parecen del 1950 y otros del 2030, y todos respetando los semáforos y no cambiándose de carril a lo loco (cuac) y si hay senda peatonal los de tracción a sangre siempre tienen prioridad.
Debido a la edad, hicimos una siestita, luego ya con las tabas deshinchadas. Marchamos para el famoso y antiguo puente Carlos, la cara de la fotógrafa, anonadada. Si la cámara disparase balas, hubiese bajado unos 3 millones de amarillos, un argentino y unos 2000 flacos. (Elegir las fotos para subir sera casi un castigo)
Luego de eso seguimos la marea de gente y llegamos sin buscarlo a la plaza donde esta el famoso reloj astronómico que tiene unos 1000 años o algo así, acá no brindamos certezas. Pero dicen que en la inauguración estuvo Mirtha como invitada de honor y hizo el almorzando en la plaza.
Entrada al puente
Iglesia frente a la entrada del puente
La negra sosteniendo el farol, para que se vea la Catedral de San Vito al fondo
Restaurantes que se ven desde el puente
Vista a la derecha de donde veníamos, ni idea si es sur, norte o que
Ahora del otro lado
Casas que se observan desde el puente, a dos cuadras de ahí teníamos el hotel
El reloj astronomico!!!!
Aquí expresa cuando Boca ganara la próxima libertadores, si no entendí mal dice siglo 23
Pero esta en refacciones externas por eso es difícil apreciarlo correctamente.
Un paseito mas hasta otra puerta de la ciudad antigua y nos dio hambre así que empezamos a buscar algo cerca del hotel, ya que veníamos desde el desayuno que no mordíamos nada.
Terminamos comiendo en un restaurante chiquito, con excelente ambiente, mejor música y el mozo que era un negrito mas melenudo que Valderrama. Yo pedí una comida que tiene una pronunciación muy extraña, allá por nuestro pagos le decimos milanga de pollo con fritas (para que innovar) y la jefa se pidió pata de pato con col y goulash, todo muy rico ademas de las cervezas.
Y a preparar las pezuñas que hay que ir al castillo a la mañana y ni averiguamos como ir en bondi. Se que el camino sera todo para arriba, no pienso ir por el mismo camino que la otra vez que era pura escaleras.
Luego de cargar las pilas, lease desayunamos. Emprendimos la travesía viaje, oootra vez el puente Carlos, los botecitos y los artistas que están en el camino, unos que hacen retratos, otros que hacen instrumentos, etc etc.

Cruzando el puente Carlos vista al palacio
Final del puente
Encontramos una empresa que posee autos antiguos y lo usan para pasear, todos modificados y agrandados para que entre mas gente.
Luego de eso llegamos a la iglesia de San Nicolas, que la recordaba muy bonita en su interior y también estaba con trabajos adentro, un andamio gigante en casi toda la nave central. Ya adentro me acorde lo que me había llamado la atención originalmente, de sus imágenes siempre de matando al malo, con un garrote, que pisando o clavando una lanza. Igualmente alguna oración de regalo y gracias, pase a la parte de afuera a hacer de modelo.
vista desde el lateral
Si, los techos pintado como los fanáticos de Florencia
su organo
Empezamos la cuesta arriba, todo callesitas que van subiendo, cada vez mas empinada. Notamos que había mucho movimientos de camionetas bajando vallas y gente, que estaban armando algo para un desfile, la sorpresa fue cuando vimos para que era. Ya irán las fotos al final.
Llegamos al mirador junto a la entrada del palacio, sacamos fotos y luego (aunque el chiste sea repetido) llegaron los pulmones.
Para que noten que íbamos subiendo
Frente al palacio
Tomamos fuerza, pasamos por las guardias, compramos las entradas a todo el palacio y nos encontramos con un 50% de amarillos y 49,99% de grupos de alumnos (todos gritones). No quedo otra que armarse de paciencia. Lo bonito de ahí es la iglesia gótica, el resto es relleno, lo que queda del palacio antiguo, solo nos llamo la atención un salón grande donde hacían las juntadas y proclamaban a los reyes y que esta prohibido sacar fotos.
Las joyas originales no están, pero hay un orfebre actual, que esta haciendo replicas, así que en la recorrida encontramos un par de imitaciones.
El callejón de oro adonde se realizaban las manualidades para el palacio, estaba la costurera, el especialista en hierbas, el que hacia las velas, etc. En la casa numero 22 vivió Frank Kafka, pero no vinimos por el así que no hay mas comentarios que ese, y por encima de ellos hay un corredor dedicado a las armaduras y armas medievales. Yo chocho. Hasta encontré la armadura de uno de mi tamaño. También la zona de la torre dedicada a las torturas.
Y pasamos a las fotos.
Catedral San Vito, imposible sacarle una foto entera, ya que es alta y hay un edificio enfrente muy cerca
Se nota la altura? en su interior
Maravilla de los vitroux
visto de cerca un pedacito
Acá va el órgano
Tumba de San Nepomuceno

Vista lateral de la catedral
Algunas puertas son dobles, en vez de una grande son dos. Acá se refleja atrás del modelo.
Lo verde es una estufa que usaban en aquellas épocas, lo blanco era para refrigerar.
Vistas desde el castillo
Foto totalmente prohibida, no entendimos si eran recetas o escudos de casas de armas
Iglesia de San Jorge, fue la primer iglesia, creo que en el 900 o después del incendio del 1300
Techo pintado reflejado en un espejo, para que no duela el cogote al verlo
Coronas que son replicas de las reales
Termine y me voy a comer? o pienso y luego existo
Volvimos como a las 4 de la tarde o un poco mas, destrozados caminando al hotel para estirar las gambas. Encontramos la salvación en un puesto de venta de salchichas asadas, con una buena cerveza.
Lo que abunda por acá son los negocios de chucherías para regalo, mucho de venta de figuras hechas en vidrio, joyerías. Saben a quien preguntar exactamente como son cada una.
A la tarde y mas tarde nos dedicamos a caminar tranquilos dando vueltas, deseando de que sea la hora de la cena.

Competencia!!!
Torre de entrada a la ciudad vieja
Antigua iglesia que esta en la plaza del reloj
Que fuimos a comer a "la serpiente dorada", así se llama en checo, cuenta la historia que eran dos casas medievales, etc etc. Pero todo es para llegar que solo quedo el sótano. Otra vez salchichas asadas, con cebolla y setas acarameladas y cerveza negra.
De postre nos clavamos un helado, pero el cucurucho es una factura típica de ellos trdelník, que es una masa continua unos de 2 cm de ancho que arman forrando un palo dándole y al cocinarla a las brazas queda un cilindro. Que lo ponen en una bandejita y lo llenan de crema helada y unas frutillas.
La yapa es que las vallas es porque armaron un circuito para carreras de bicicletas internacional, era casi todo para arriba y bajaban las escaleras, solo sacamos fotos cuando subían y la gente los alentaba para darle fuerzas. A los profesionales no los vimos en directo pero si a la noche, muy buen espectáculo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario