Como
para empezar y era lo único que tenía en mente al llegar, era conocer la obra
de Gaudí. Pero me lo nombraron tanto y mas porque contrate el citytour, que ya
estoy avisando que cuando tenga la máquina del tiempo, este no se salva. Y
enseguida vino la comparación perfecta Fito Paez, que ya piensa que sus pedos
son verdaderas maravillas del arte.
Si
coincidimos que lo que ha hecho Gaudí, esta buenísimo y súper vanguardista o
como se diga, un pionero, un distinto (llevándolo al futbol), de acuerdo? No soy
tan obtuso. Pero me maravilla más lo antiguo lo que quedo en pie lo que se
conserva de verdad aunque haya que ayudarlo como debe ser.
La
forma de explicarle esto es con la Sagrada Familia, esta buenísima, pero si
tuviera 500 años y estuviera terminada. El Papa ya la consagro y sin finalizar,
dale la copa del mundo a Brasil porque se juega ahí, es el mismo mensaje. Ah se
la llama Sagrada Familia, pero no está San José (negalo todo lo que quieras,
pero debería estar)
Que la técnica,
que no hay dos pedacitos iguales etc. etc., todo bien. Pero sin terminar, ya
parece algo argentino y recordé, el transbordador de Menem, el tren ultrarrápido
de los K y el subterráneo de Giacomino.
Volviendo,
si es una ciudad para estar un mes y seguir encontrando cosas para ver y hacer.
Pero entre Miro, Gaudí y Picasso es como que se llevan todos los premios. Hay
un calamar que esta sonriendo hecho por algún artista, que lo muestran como
grandioso.
Dos días
en la vida, es muy poco para ver Barcelona. Y más en mi caso que decidí ir a un
hotel en un pueblito pegado que se llama La Llagosta, ya que por los eventos
que les conté primariamente no había ubicaciones en el centro turístico, y la decisión
fue perfecta, la gente muy amable, atenta y servicial.
Vamos
al Citytour
Cuando
contratas estos bondis, al empezar, vas diciendo “quiero ver” y bajarte a sacar
fotos entrar al museo y demás. En cada evento que te muestran, así que el
primer día aproveche para dar una vuelta completa eligiendo donde bajar, porque
inevitablemente algunos tenes que dejarlos pasar.
Siguiendo
el camino baje en la zona de ferias, que tendrá algún súper nombre, pero no lo
registre, que arranca en la vieja plaza de toros donde hoy día es un hermoso
shopping, imagino que la idea fue de algún argentino o la copiamos nosotros?
Hubo
dos ferias internacionales de esas grandes que se hacían en otros tiempos, creo
que 1888 y 1929. Para esos momentos fue cuando la ciudad se transformo, así también
paso para los juegos olímpicos del 92 (y ponen la música con Freddy y
Caballet). Luego de la plaza se ven dos columnas grandes, son columnas cuando
no sostienen nada? O son obeliscos? Y al fondo un Palau que está en el mont
Montjuic que hoy día es el museo nacional de arte de Catalunya. Ya van a venir
las fotos y me van a felicitar, no por las fotos sino por la cantidad asombrosa
de escaleras que subí.
Atrás de
ese palau (ya soy catala) está el parque botánico al cual decidí no entrar ya
que en Madrid me llevo mucho tiempo y no quería que fuera de nuevo así. Eso si
me pareció que a la entrada había un espinillo en flor (Dani: te toca hacer de
perito)
Pasando
eso, está el anillo olímpico, donde están las canchas que se usaron para todos
los deportes, menos vela, remo y futbol (por si alguno pregunta) y QUE bueno
que esta. Digno para que miles y miles de personas pudieran acceder a los
distintos eventos. El audioguia dijo que hubo 100000 jóvenes que ayudaron sin
cobrar un mango durante mucho tiempo, no solo en los juegos.
Desde
ese monte hay vistas espectaculares, pero al bajar el cerro por la otra ladera,
desemboca en el mar, justo en el puerto donde había no barcos grandes,
gigantescos y no les pude embocar ninguna foto, porque entre el movimiento y
los arboles nunca los enfoque. Espectaculares, pero fue lo primero que
descarte, no iba a Barcelona para ver barcos aunque estuviera genial si tuviera
el tiempo.
Como
para tirarles otro tema, el transporte, conocen la frase “lo simple es bello”,
bueno esas dos palabras juntas acá no van. Ni siquiera los locales, sabia para
donde tenía que ir o adonde bajarse. Me sentí un adelantado ya que ponerme a
ver cómo llegar a La Llagosta sin preguntar, fue una verdadera odisea.
Esto
iba a que hay tele esféricos, tranvías, colectivos, colectivos de media, el
metro, tren a las cercanías, el de alta velocidad, te alquilan bicicletas, unos
kartings eléctricos, las huevadas eléctricas esas que vas parado, todo esto, y
no encontras una información concreta ni a palos. Ejemplo, las empresas de
citytour los recorridos se diferencian por colores, pero las empresas usan los
mismos colores para sus distintas rutas, y los colectivos son casi iguales.
Retomando,
una vez que pasas por el puerto, llegas al archi famoso monumento a Cristóbal
Colon, que apunta con el dedo quien sabe para donde, la guía dijo que es
totalmente invertido si es para América, o sea que es correcto no? Ya que los
otros 3 dedos si apuntan directo a nosotros.
Ahí está
el atracadero, je. Muchos barquitos, veleros de todos los tamaños, gustos y
sabores, hasta una réplica de la que Sebastián Elcano uso para terminar la
vuelta de Magallanes. Luego seguís por la costanera, donde está la zona de
playas, donde ellos garantizan la calidad del agua, y continuado a eso la Villa
Olímpica donde luego se vendieron los departamentos.
Tampoco
me llamo ir a zoológicos ni acuarios ni ver cuadros ni a la obras internas de Gaudí
Encare
para el barrio Gótico, que está en el centro, más que Gótico, viejo. No se
pueden imaginar la chochera que tenia andando por ahí, era como cuando andaba en
Toledo.
Saque
muchas fotos, hay millones de cosas para ver, rejas, puertas, detalles en las
paredes de las casas, los restos de la muralla y lo termine coronando con la
catedral. Pague €6 así que use el flash, nunca lo había hecho dentro de una
iglesia haciendo turismo, porque es una falta de respeto.
Hay un
chirimbolo de oro que lo sacan una vez al año, creo que estuve unos 10 minutos mirándolo
(no se podía sacar fotos) el trabajo que tiene encima es espectacular.
Todos
los pisos tenían inscripciones por todos lados, en la piedra misma, pero la mayoría
borrados por tantos caminantes durante siglos y creo que es del 1200 y algo. Pidan
fotos de esa zona es indescriptible.
También
camine por la rambla, son unas 10 cuadras desde la plaza principal hasta el
monumento a Colon lo hice 3 o 4 veces y justo ahí hay un mercado, así que
entraba a comprar frutos secos y agua.
Pase
por las obras de Gaudí con el citytour y no iba a entrar, ya cuando pasaba por
segunda vez, quería ser musulmán.
Les conté
sobre la cantidad de gente de distintos lugares, y con el único que se me
complico fue con un alemán, que no le andaba el audio de la audioguia del
colectivo, y se puso como Hitler en la película esa donde se enoja. Le solucione
el problema enchufándoselo en el mío, ya había pasado yo por ahí, y aparte era
el cuento de la langosta justo.
Obviamente
el lenguaje universal es el ingles, y en estos casos ayuda para todo. En los
negocios te hablaban en ingles y yo automáticamente respondía en castellano
(nunca pude sincronizar el chip) luego chapuceaba el ingles (acá no hubo
problemas, espero verme en Londres)
Cuando
el tipo quería que yo escuchara la guía y él se quedaba sin nada, le dije “secon
dei on bas” y el guacho entendió.
El sábado
cuando podíamos pasar por la cancha del Barcelona, nos fleto la policía, era ya
hora previa del partido, es más, vimos llegar al Real. Puedo decir que les di
suerte.
Volví a
ir el Domingo, una cag… todo cerrado, ni entrada para la champions
Hablando
de futbol, si me preguntan cuantas canchitas de futbol he visto, lamento
informarles que solo una y era cuando iba en el tren de alta velocidad, si hay
algunas canchas de futbol 7 pero de pasto sintético. Pero aquí se vive mucho
mas el futbol que en Madrid, aunque los chicos del Atlético de Madrid que vi en
el colectivo de Toledo, como más apasionados.
Con el único
que hable de futbol acá fueron 2 minutos, con un marroquí que hace mucho que
esta acá y feliz que ganara el Madrid. Fue cuando llegue de la ciudad hacia el
hotel y pase por súper donde atendía él. Pero antes de llegar ahí, me entere el
resultado de esta forma: voy pasando por un lugar de tapas y sale un señor
enojado y a con la voz en alto dice, “se acabo la era Guardiola, que se vaya”,
de ahí deduje que gano el Madrid. Lo más raro que esa noche, fui el ultimo en
el restaurant del hotel, me comí un bacalao asado con salsa de curry,
exquisito, el ayudante del chef, un negro, viene y me amargado y me dice “fue a
la cancha?” y cuando le dije que no, hizo el mismo comentario que el anterior.
Y los argentinos somos exitistas.
Ah,
completando la vuelta, queda el otro monte, que es el Tibidabo, donde arriba
hay un palacio y se sube por tranvía.
De
nuevo al pasar por la Sagrada Familia estaba hasta el moño de gente, y dije
cuando esté terminada vengo.
No
existen los edificios altos, de departamentos como tenemos en córdoba, todos
son como monoblocks de 4 o 5 pisos y hasta en los pueblos es así.
Ah el
pueblito, La Llagosta, me hizo acordar a Bialet Mase, tranquilo y enfrente unos
cerros, que hacen de paredón a la vista. Me llamo la atención de todos los
arboles podados igual, como lo han hecho por muchos años así, todos los arboles
son igualitos entre sí. Todos estacionan entre las líneas pintadas. (Como en la
azotea del Nuevocentro)
Ah eso sí,
todos te hablan en catalán primero, y luego en español. Menos la pobre que me atendió
en un cyber cuando fui a imprimir unos Boarding Pass (Es el léxico de viajero
frecuente) pero con voluntad se puede todo.
A la
mañana garua, bastante, pero para frio nomas, luego tipo dos de la tarde mejora
y a eso de las 2:15 empieza el viento.
Esto es
el resumen de Barcelona, escrito en Paris, que loco no??
Bueno,
transcripto porque lo voy escribiendo en el cuaderno que Juan se burlo cuando
le dije que haría esto.
genial me ancanto... bueno que sigas disfrutando mucho DANI
ResponderEliminarMuy divertido el resumen de tu paso por Barcelona. Yo no entiendo mucho de fútbol pero si puedo decirte que en donde hay canchitas en "todos lados" es en Brasil, será que los españoles ya "compran hecho" jejeje.
ResponderEliminarAh!! No enendí lo del cuento de la langosta..:(
Un beso enorme y espero ansiosa las vivencias de París
no fue burla, fue estupefacción...
ResponderEliminarHermano: te envidiooooo, a mi me hubieras perdido varias veces Lo de Gaudi dicen que es así pero me imagino las callecvitas Fotos.... y estoy feliz que al barca lo hayan eliminado...Queremossssssssssssss mas Besos de todos, le leì esto a los abue
ResponderEliminarJaaaaaaa te quedará algo por visitar??? encontraste algún conocido??? además de lo que contás de del pescado has comido algo de la zona?? Acá les leemos a los abuelos Pepones (él y ella) lo que escribis, casi parece un diario íntimo jaja. Bueno che... la próxima te acompañamos... ya veremos si virtual o físicamente jaja. Besos de todos y todas
ResponderEliminarLau, el citytour te habla de una obra de arte maravillosa, cuando la ves, es como que te das cuenta que hay que vender cualquier cosa. pasa en todos lados.
ResponderEliminarAhhhhhhhhhhhhhhhhh
ResponderEliminar