Éramos
unos 15, un matrimonio que la mujer siempre se quedaba ultima por sacar fotos,
hasta que la guía la reto, luego la ayude un par de veces a subir las
pendientes, unas alemanas que eran 3, en un momento se nos perdieron y con la guía,
salí a buscarlas y al verlas no me salió decirles “lady” les dije “niñas” a
partir de ahí fui su fotógrafo oficial, ya ni las fotos para mi sacaba. Ah y un
matrimonio brasilero, que con la mujer buscábamos
quien encontraba la puerta más grande y antigua para sacarles fotos. Ella gano fácil,
iba con un celular y la mayor bronca que la foto de la puerta de entrada a la
fortaleza no se guardo, en realidad iba filmando, ya revisare la cámara, un
verdadero puertononon. Ahh y el día feo.
Joaquin
el chofer mudo, como 4 veces intente sacarle conversación, pero nada y Ana la guía,
un amor, en todo el día sonrió una sola vez.
Y
partimos conociendo los barrios periféricos de Madrid, es todo rarísimo. Se van
a vivir a monoblocks y cerca de ahí tienen todo, el auto duerme afuera y se veía
todo llano hasta que se vio la cúpula de la famosa catedral.
Y
cuando llegas a la fortaleza, te das cuenta de lo inexpugnable que debía ser en
su tiempo. Básicamente es una roca flanqueada por un rio y esta sobre elevada.
Lo
bueno de que tenga tanto turismo que para llegar arriba has escaleras mecánicas
que están una siguiendo la otra, son como 6 o 7 tramos. Al llegar arriba aunque
había un Audi estacionado te das cuenta que todo es de otros tiempo.
Imaginaos
un electrocardiograma, bueno, así son
las calles y en las 3 dimensiones, había callecitas angostas, estrechas y
nohugos. Con muchos locales de comida, hoteles y su famoso “masapan” yo no sabía
nada de su fama. Y los balcones de un lado llegan casi hasta el balcón del
vecino de enfrente y de pronto llegamos a la catedral. Realmente la cultura gótica
no se puede apreciar en la foto como que no te muestra realmente lo que ves. Muy muy linda por fuera, con una cúpula gótica
y la otra es más redonda y la hicieron 200 años después.
Y no encontré
de donde se saco la famosa foto y la guía que nos llevaba a la carrera, Fuimos
a ver la más espectacular y famosa obra de El Greco. (La guía usaba la palabra
famosa en cada momento)
Al
entrar, es la antesala de una iglesia, y Uds. saben de qué obra es no? Es la
famosa muerte de …. “El entierro del señor de Orgaz”. El lienzo esta bueno
(ahora soy crítico de arte, me habilita al ser Argento) digo con todos los
detalles que tiene y lleno de leyendas como que mejora bastante. Según la guía solo
existen 3 cuadros en el mundo que son los exponentes cuando se trata de una
imagen con muchas historias en sí. Uno es este cuadro de El Greco, el segundo
es Las Meninas de Velázquez ( no son las brasileras que bailan y cantan) lo vi
en el Prado y un cuadro de Rembrandt que está en Alemania u Holanda. Te meten
tanta información de lo que paso por ahí durante 1500 años que se complican los
detalles.
Seguido
de eso fuimos a un mirador, que está en una fundación de un artista que no tenía
muchas obras pero era pasable el lugar.
En la época
que vivian católicos, judíos y moros había unas 10 sinagogas y entramos a la
que queda en pie, que en la inquisición paso a ser una iglesia, lo sorprendente
es que todo el techo es de cedro y no se veía ni picado.
Luego
fuimos al monasterio, la pucha que esta bueno. Hay un mural con el retrato de
Isabel la Católica, la veneran ya que le puso más huevos que Fernando con
respecto a todo y mas que anda con Colon. La iglesia es indescriptible, tantos
detalles góticos que sacaba fotos y ni escuchaba las historias. Lo que pensé que
eran pulpitos para el cura, era donde se sentaban los reyes, ni ahí se
mezclaban, que habitaron el lugar hasta como el siglo 16. Afuera está lleno de
grilletes con cadenas que dijo que las hizo poner la reina o el rey, el que
pinte, para recordar los grilletes que usaron los españoles cuando llegaron los
moros. Que los hicieron traer de Granada o Córdoba o Málaga o del súper, no me
acuerdo de que ciudad dijo. Yo me inclinaba porque en esa época los curas tenían
tanto poder que tal vez ellos purificaban los pecados colgando de los grilletes
a los pecadores. Pero le doy la razón a la guía
Luego
nos llevaron a ver una fábrica donde se trabaja el oro sobre el acero, como la técnica
se trajo por los moros, el trabajo se llama damasquinado (las mujeres saben de
eso) que es la incrustación de oro y piedras preciosas en las espadas. Algunos
trabajos espectaculares, y fabrican espadas también, porque el acero de Toledo siempre
fue el mejor de la edad media.
Ahora
volvemos dijo la guía, y yo dedici quedarme porque no me llevaron al Alcázar,
que era el castillo original de los reyes, hoy es el museo de armas del ejército.
Así que
me dejaron, tenía un mapa y creo que me perdí unas 15 o 20 veces, imagino que
las conquistas duraban mucho porque se perdían ahí mismos. Obvio, los de acá están
re-bien de las rodillas.
En un
momento llegue nuevamente a la catedral, ahhh mirar para arriba no sirve,
porque no se ve más que el cielo y andar con GPS pierde toda la gracia. Encontré
de donde se saca la famosa foto, hay un hotel que puso su cartel para taparlo,
pero me lo rebusque, y antes de eso decidí ir a ver de entrar. €7 es caro, muy,
es injustificado y me molesto.
Me volví
a perder antes de encontrar la calle para sacar la foto y lo logre.
Dije,
voy al Alcázar, y me volví a perder. Lo bueno que en Toledo tiene muchos
carteles indicando “Ud. esta aquí” y arrancaba de vuelta. Y aunque ya no daba más,
entre al Alcázar que su museo es muy didáctico y esta genial.
Lo
malo, España tuvo tantas guerras, desde el 500 AC, que llego un momento que
dije “no doy más, me voy” y encontré el cartel que decía, suelo y subsuelo, los
niveles que me faltaban y encima no se podían sacar fotos.
De lo
que se mantiene, son un par de pedazo de muralla del Alcázar original y dicen
cada vez que escarban encuentran cosas, romanas, visigodas, de todas las épocas.
Pero lo
que más me sorprendió, en 1936 al 1939 en la guerra civil, dejaron una habitación
como estuvo al final, yo creí que era un incendio que la había roto toda. Pero
esta el resumen que ahí mataron un fulano, y me percate, todos los huecos en el
piso, pared y techo, fue porque lo agarraron con la ametralladora desde el
ventanal. Me impresiono.
Salí de
ahí y decidí volver sin preguntar, como corresponde, Macho Argento, de los que
nunca se rinden. Encontré otras escaleras mecánicas así que no sufrí para bajar
y gracias a otros mapas en la ciudad y de perderme un par de veces, llegue a la
terminal.
Ah,
entrar a la casa de El Greco sale €8.
Al
volverme en colectivo, vine con unos pibes del Atlético de Madrid que jugaba más
tarde contra el Valencia, por el momento adoran al Cholo y casi les vendo el
Chiche Arano.
Llegue
me bañe y Salí de nuevo en Madrid a caminar y ya como buen macho, sin mapa, me volví
a perder pero siempre me salva encontrar la entrada al Metro, de ahí me ubico.
Hoy
vine a Barcelona, estoy en un pueblito que se llama La Llagosta, que está a 15
minutos del centro de Barcelona, mañana mucho para andar, pero hoy me fui a un
restaurante y me comí un bife de atún, peta cular!!!
A
dormir.Ahh me regale la venida a Barcelona en el tren bala, llegamos casi a los 300 km, genialll
Sos loco----como vas a opinar así de tanta historia. Aparte todo barato .Trae muchas fotos principalmente me nteresa la sala de fusilamiento del alcazar jajaj besos
ResponderEliminarCada precio tenes que multiplicarlo por 6, en el Alcazar no dejan sacar fotos, en casi ningun museo.
ResponderEliminarmuy bueno y divertido... esta bueno porque no tengo que caminarlo yo jjaja...300km tasssssss loco... tas como MArisa que se pierde en su propia casa, tan complicado es? por las calles?...bueno aqui ya el blog se abre solo, aunque yo aprendi a usarlo hoy jeje DANI
ResponderEliminarQué lindo leerte! Espero ansiosa la bitácora de País jajajaja
ResponderEliminarUn beso grande