Llegue a la capital del mundo Cristiano y asi como empezando el tema, me hartaron las japonesas mal educadas y guarangas e irrespetuosas.
Bueno dejando de lado la intolerancia.
Desde el hotel al Vaticano hay 5 km, por el camino que casi todo el mundo va, no es tanto pero no es poco. Llegue me cambie y marche a conocer, según tenia entendido estaba la celebración por Pentecostes y quería ver si llegaba a tiempo, al arribar 10 minutos antes había pasado el papa móvil con Pancho y su comitiva, y esta vez hice un camino largo según mi análisis, pero todos vienen por ahí.
El acto duro como 2 horas y pico, tiempo que estuve parado. Cuando El empezó a hablar todo el mundo se puso a aplaudir y sonreír, tan locos. Y se puso con su discurso en papel, y en cada tema que desarrollaba, dejaba los papeles de lado y contaba alguna historia de vida, eso le agradaba mucho a la gente y se festejaba. Fue largo el tema porque antes que él, hubo personas de distintos países que relataban en su lengua, la cristiandad en esos lugares, las persecuciones y los actos de fe.
La verdad, cada vez que llegue al Vaticano me fui muy contento espiritualmente.
Ahora ya terminado el acto, me quede hasta casi las 9 de la noche, y debía estar temprano para la misa. Lo malo de la vuelta es que todo el camino para llegar es cuesta abajo, y ahora tenia que subir, bueno no tanto, pero era cuesta arriba, y se iba a complicar. Por algo fue que en Roma donde mas me dolieron los pieses.
La misa es a las 10:30 y llegue a las 9:45, no esperaba tanta gente ya y solo logre estar atrás del mástil u obelisco en el medio de la plaza.
 |
Dalai esperando por el Papa |
 |
La única foto que me salio Pancho entre la gente, todas las otras le erre |
 |
Hola señora Basílica |
Dos horas después cuando termina la misa, todo el mundo dispara, me imagino que la mayoría a almorzar y no un asadazo justamente, me quede apoyado en las vallas contenedoras mirando por las pantallas como Pancho continuaba saludando discapacitados motrices y especialmente a un chico Down que lo abrazaba y charlaban como viejos amigos. Al empezar mi retirada, en las pantallas avisaban que para entrar a la basílica, se hacia por la entrada derecha, donde estaba parado yo!!.
Entre casi primero a la iglesia San Pedro ya sin pensar mucho, como sera? que inconscientemente quería ver el techo donde Dios crea al hombre. OK OK esa es la Sixtina, andaba boliao je. Baje la ansiedad, me fui a la entrada que pague por el audioguia y marche a visitarla.
Es la estrella de todas las iglesias sin dudas, la capitana, por la historia, por los que están ahí, por todo.
Hablando de todos los que están ahí, todo el mundo caminaba y paseaba sacando fotos, los guías explicando en cada idioma, y yo por tratar de ver bien el altar cosa que no es posible por su tamaño, encontré una puerta y vi que entraba un chico, jua es como el árbol de Alicia en el País de las Maravilla,
nada mas que esta era una columna de la basílica. Entro, en realidad bajo y no hay numero para el audioguia y poniendo la mejor cara de gil, como perdido, se me acerca un guardia, y empezamos a charlar, sonriendo me pregunta donde estoy y lo miro pensando en cuales de todas las opciones elegir. Me dice que lo acompañe, ahí no hay casi nada identificado, me cuenta que justo donde estamos parados era por debajo del altar, y entendí todo, me indico que la capilla que teníamos enfrente es donde descansa San Pedro, uhh quede pavote mirando y aprovechando el momento.
Aunque no crean fueron unos 3 o 4 minutos, donde nadie entro, los primeros que entraron fue una pareja y el guardia les contó lo mismo y se pusieron de rodillas a rezar, eso me hizo terminar para que don Peter los atienda a ellos ahora.Obviamente el argentino pidió para sacar foto en un lugar prohibido, valía la pena hacer el intento aunque no creo que saliera bien, había un vidrio y brillaba todo. Luego llego el malon y dispare a ver las otras criptas.
También visite donde esta el tesoro, y entre tantos nombres de papas con sus respectivos números, mas los que están embalsamados, pero acá hay una corona triple que se le pone a una estatua de San Pedro, creo que es la mas imponente hasta ahora porque las tres van como en un casco arriba del monumento, mas la capa toda bordada que se le coloca y un anillote.
Muchos relicarios con huesos de santos, mártires, cruces que aun se usan, lo que esta sin uso esta en el museo del Vaticano, que sera en otro día.
Curiosidades para mi, hay 3 mujeres que sus restos están en criptas (encriptadas??). No tuvieron problema de conseguir todo el mármol que quisieran y todos los colores posibles, luego me entere que mucho que se uso acá vino del desguace del Coliseo.
La iglesia mas importante del mundo, y no cobra entrada, deja sacar fotos, me pregunto, no deberían hacer lo mismo las otras?? (llegue a pagar 11 Euros por una entrada a una catedral). Bue me hizo acordar a la AFA. Un día totalmente satisfactorio.
 |
El techo |
 |
Cúpula de una capilla |
 |
Pasión de Cristo, Maria sosteniendo y entregando a Jesús |
 |
La gente rezándole a Juanpa 2º |
 |
San Pedro de bronce, al que se le pone la capa, coronas y anillo en las fiestas |
 |
Altar, noten el tamaño |
 |
La ultima antes de salir |
 |
Guardia Suizo que cuida a Francisco |
El lunes decidí ir al Coliseo, para sacar las fotos para Vale Rinaldi, que quiere las de ahí. Ahora, resulta que se llama así no por su grandeza, sino que antes existía una estatua de 35 metros hecha en bronce, ese era el coloso verdadero. En la arena tenían muchas peleas, como se encargan hoy día de mostrar tantas pelis, pero lo que mas hubo en este coliseo eran matanza de animales, para un festejo se mataron 10000 animales salvajes entre osos, leones, panteras y tigres, solo para festejar??!!.
También que los gladiadores vivían mas o menos hasta los 30 años (solo un poco menor a la media de esa época), solían pelear dos veces al año, y generalmente si uno se rendía se lo solía perdonar porque era muy caro entrenarlos. Aunque si la batalla era a muerte, el que caía para ver si no se hacia el sota, comprobaban que no seguiría lo picaban con un hierro caliente. Y también los presos podían ganar su libertad peleando ahí, solo que ellos no podían llevar armas.
En la Argentina seguro que los que estuvieron presos tienen armas, y si las usan en su entorno pasan a ser mas respetados, bue no sigo.
 |
La misma foto que todo el mundo |
 |
Así era en su tiempo |
 |
Una panoramica |
 |
Arena, luego los Senadores, gente importante y alla arriba las mujeres |
 |
Arco de Constantino desde el Coliseo |
 |
Panorámica, de Arco y Foro Romano |
Luego a visitar la parte arqueológica, de lo que quedo y aun se hacen excavaciones, pero mejor mostrarles un poco.
 |
Bajos relieves en columnas (son obeliscos??) |
 |
Estadio Palatino
|
 |
Piso de un palacio |
 |
Templo de Antonio y Faustina |
 |
Dalai con el Coliseo en el fondo |
 |
Puerta de Bronce - Templo de Romulo |
 |
Panorámica del Foro Romano |
 |
Edificios del Foro Romano |
 |
Monumento a Vittorio Emanuele II |
Generalmente la comida en Italia es pizza, estoy haciendo un trabajo de testeo, pero como llegue tarde al hotel el lunes decidí pasar por el supermercado a comprar unas latas de cerveza y conocí los paninos (sándwich de pan baguettes) no se si era porque no había comido en todo el día o porque son realmente buenos. Es solo pan con fiambre, pero parece que necesita eso en ese momento.
Ya el martes, debía ir a conocer a la fuente de Trevi, y ya tenia todos los edificios que quería conocer, y a esta altura con poco poder de asombro. Pero verdaderamente esta muy linda, es grande, queda justo en una esquina y las callecitas son angostas dándole una sensación mas impactante, no se si es la mas linda y la mejor, pero que cumpla el deseo, así no tire plata en vano.
 |
Fuente de Trevi |
 |
Iba comiendo un sanguche? |
Seguí paseando entre edificios de la Roma antigua, todos o la gran mayoría con columnas y yo recordando como nos perseguían en las clases de historia por si eran romanas, griegas, etruscas o marcianas.
 |
Interior del Panteon |
 |
El Panteon por fuera |
 |
Fuente que encontras por todos lados, ja |
Rato después concluí: mas que a Roma, los caminos terminan en el Vaticano, otra vez estaba paseando por la plaza. Así que, aunque era tarde (14 hs) para eso igual me fui al museo, pague la entrada vip, 5 euros mas y no haces fila. Lo hice porque había una cola de mas 200 metros y no avanzaba.
Es imposible describir todo lo que hay, el Vaticano se encargo de juntar cosas desde que "abrió" esta sucursal. Todo es lindo y digno de sentarse a admirar, pero son 3 días enteros.
Toda la gente solo se desespera por llegar a la Sixtina (esta justificado, es lo mas vistoso), hay tantas cosas hermosas en el camino y van casi corriendo, empujando. Si hasta los guardias entran en esa voragine pidiendo que no pares en el camino y que hagas fotos caminando.
Las orientales, y no justamente las uruguayas, unas mal educadas cosa que ya dije pero quería repetirlo
Hay pasillos que son como de 100 metros y creo que uno llegaba a los 110, totalmente pintados techos y laterales, otros pasillos mas anchos y con tapices. En un punto decidís si haces un camino directo a la Sixtina o el largo, pasando por las cámaras de las distintas épocas. Siempre, absolutamente siempre, elijan el largo.
Que maravillosamente pintados, básicamente es la preparación para llegar a la Sixtina (la frutillita del postre) y lo mejor es que ya no había tanta gente.
Luego de esto "la Sixtina", donde no se puede sacar fotos, todos cogoteando para arriba, estuve unos 20 minutos haciendo exactamente eso. La sensaciones de las pinturas en 3D, la parte baja es como un telón de teatro que la rodea entera, pero al llegar note que es una pintura (fuuuuu). Como de costumbre hubo un par que sacaron fotos, y da bronca. Uno fue un tipo que la saco y se entrego, como diciendo "ya esta!! la tengo" y la otra una japonesa que en todos lados le tenían que gritar que no se podía sacar fotos, o el flash o haciendo poses dentro de una iglesia o delante de los papas embalsamados.
Claro, después de esto, que podes ver que te llame la atención?
Marche a la pinacoteca, y el único cuadro en que me detuve a ver es el original de una replica que esta en Florencia en el Palacio Piti, el que sepa de arte tal vez no le sorprenda, pero como que antes del 1500, no había pinturas en lienzo o no sobrevivieron, eran como un mostrador de madera donde estaban pintados, podrá ser que antes que estos fueron los murales árabes sobre cerámicos, y antes de eso los romanos que ponían muchas piedritas de distintos colores armando figuras o las pinturas rupestres.
Para finalizar, en donde están las carrozas desde el 1500 y autos usados por los distintos papas en la modernidad. Y me echaron porque ya llevaba media hora cerrado el museo y andaban rejuntando los perdidos y atrasados. La cosa es, en este lugar me detuve en particular a mirar sin sentido al papamovil que uso Juan Pablo II en el momento del atentado. Hay una foto de Karol luego de los disparos, con la mano ensangrentada, ni siquiera en ese momento da una sensación de maldecir, hasta es pacifica.
 |
De entrada ya entran a impresionar con los techos |
 |
El famoso Arbarello de la epoca Egipcia? |
 |
Se escapo la momia!!!! |
 |
Un lugar para descansar en paz |
 |
cada cambio de color es una piedra distinta |
 |
entrada o salida de uno de los millones de pasillos |
 |
Semejante pasillo y lleno de arte |
 |
Camino a la Sixtina |
 |
Un derroche de buen gusto |
 |
Donde veas un pedacito de techo, píntate algo |
 |
Habran sufrido del cogote los que pintaron esto? |
 |
Estancias anteriores a la Sixtina |
 |
carroza papal, con algunos detalles |
 |
No me acuerdo de que año era :( |
 |
No es necesario decirles quien la uso |
Al salir venia suplicándole a Dios, cosa que hizo caso, de que no me lloviera hasta el hotel. Que pavote soy, le debería pedir cosas mas grandes jajaja.
Pero como para ayudar a esto, se me ocurrió buscar un camino directo y alternativo, hagamos un resumen, mejor dar la vuelta larga ja, porque el camino mas directo es todo escalar hasta el hotel. Fue en el único momento en el viaje que me encontré caminando, mirando el piso y contando pasos. No llegaba mas.
Culpa de la salida tan tarde del museo, hizo que no me pudiera anotar o intentar hacerlo para los que piden audiencia al Papa. Aunque quedaba en el grupo de peregrinos de lengua española.
Otra vez me fallo la táctica, la audiencia empezaba a las 10:30, llegue pasadas las 9 y no tenia pensado que este día van millones de chicos de escuelas, del interior de Italia. Así que me acomode por allá atrás y pude disfrutar el paseo de Pancho cosa que es muy emocionante, por mas que no quieras lo terminas saludando.
Aunque, estaría bueno que las italianas sean mas respetuosas del lugar, fumar echándote el humo, hablar por teléfono a los gritos y levantando el paraguas para que ella no sufra, como que casi me da ganas de ametrallarlas, pero me ganó la paz de la plaza. Ellas eran las encargadas de cuidar esos chicos que llevaban a conocer el Papa.
 |
Esperando a que salga Francisco |
Para cuando hablaron en castellano, "le damos la bienvenida a todos los peregrinos de lengua española", se vino la tribuna abajo, bueno no, solo empuje la valla y se corrieron todas para delante. Listooo estoy incluido, entro en la bendición. La delegación mas grande era de Serbia o Croacia, que estuvieron revoleando la bandera toda la mañana.
Luego de los saludos en varios idiomas, empezaron mensajes también en cada idioma y entre medio el Papa comentaba algo, y empezó con el tornado en USA que fue el día previo.
Para finalizar con los peregrinos, se canta el Padre Nuestro en latín y posteriormente Pancho, dio la bendición apostólica a todos, todo lo que llevemos para bendecir, a nuestras familias y especialmente a los niños y enfermos.
Este servidor parecía un vendedor de postales, porque saque las fotos de todos los que llevaba a bendecir, ojala la paz le llegue a cada uno.
Luego de eso, el empieza la audiencia con la gente que esta a su laterales, los guardias y alcahuetes te tapan en todo momento así que no lo podía ver y también a parejas recién casadas que les da la bendición una por una, cuando ya atendió a todos, toma su auto y da una vuelta chiquita que es bajar e irse adentro, podría haber estado al lado pero no me avive antes.
Luego de esto saque la ultima foto de la plaza, donde se ve el cielo muy azul, y al darme vuelta se venia la tormenta.
 |
Despedida del Vaticano y de Roma |
Listo, me voy a Rumanía.
Guauuuu Hugui... increible relato de tu estadia en Roma... tanto para ver y lo asombroso de todo ese arte basado en la fe... La Bendición de Francisco seguro llegó a todos... seguimos esperando el relato de Rumania y Oviedo... Besossss
ResponderEliminar