Así como Rotterdam es muy nueva y pujante luego de ser destruida en la segunda guerra, en Delf aunque recibieron bombardeos, algunos tiros aun se exponen en museos, pero estaba cerrado ese día.
Es un pueblo por demás tranquilo y quedado en el tiempo.
Saben que en Holanda se utiliza bastante la bicicleta como medio de transporte masivo?, no que van muchos en una bici, aunque vi algunos casos. En Delf me sorprendió al llegar a la estación de trenes e ir hacia la salida para visitar el pueblo, los centenares de bicicletas estacionadas. Me quede con la duda, si en Delf vive mucha gente y los domingos se dispara para otro lado, o aveces es mas barato comprar otra a averiguar donde la dejo uno.
Vista de 180° el resto de la vuelta seguía igual
Antes de adentrarnos al pueblo, marchamos hacia un molino de viento, que estaba quieto y tenia tanto hierro, que asumo el comentario de Ivan, deben ser usados para medir tornados.
Hasta ahí, nada nos había llamado la atención, lo lindo empezó enseguidita, una cuadra para el centro y empezaron los canales, nada que ver con los de Venecia que tanto rompen los quinotos, estos son poco profundos y poco uso para botes, y no tienen las algas del mar como el otro.
Lo que distinguimos una cúpula de iglesia, con la rareza que a la torre la veíamos inclinada, cosa que no parecen en las fotos, no estábamos borrachos tampoco. (verificado por Wiki que esta ladeada en casi 2m) Donde esta la iglesia es una zona muy linda, con lo "feo" que es una iglesia que no se usa mas como tal, así que no vimos su interior.
Se nota no digan que no.
Empezamos a marchar hacia la plaza mayor, y entre un canal y una calle, apareció un edificio digno de ser fotografiado, resulto ser el ayuntamiento que da a la plaza principal, dando una primer imagen que me impacto. Chassss se lleno la memoria de la cámara?. La deje a la memoria en la notebook, donde carajos compro una un domingo en un pueblo turístico.
Así que empezó mi mala onda, todo lo lindo que existe me lo perdía buscando una casa con electrónica abierto, varias casas de souvenir, que vendían básicamente cerámicas, fabricadas por la empresa mas antigua que queda en este lugar, pero no memorias.
Los negocios de helados tampoco y los restaurantes que hay montones tampoco. Me di por vencido y puse una hermosa y brillante cara de culo, astronómico.
Pero como era la hora de la comida, mejoro un poco mi carácter.
Les conté que solía haber distintas zonas comerciales según el barrio, pues si. Como los restaurantes estaban saladitos, nos propusimos comer algo rápido, como Mc Donald, y allí marchamos. Estaba en un centro comercial que tenia abierto una tienda tipo C&A. Pues ahí entre medio de todas las ropas y cosas para la cama y la casa conseguí una memoria.
Jua, chocho, digo porque esta al lado del patio de comidas.
Debíamos recorrer todo de nuevo? Y yo apuntaba a un si.
Ya de mejor humor
Tranquilidad en las calles
La iglesia nueva, que tiene sus añitos ya. Tiene muchas campanas de distinto tamaño al sonar hacen una hermosa melodia
Aparato, no Marite que lo estaba usando, lo otro es un cubo contando parte de la historia de la ciudad
Plaza principal, es muy alta la iglesia para que salga en una panoramica
El ayuntamiento
Quesos, los de atrás, adelante Ivan y Tete
Cosas impresionantes del lugar: hay algunas maquinas como las del traga monedas, que al bajar la palanca te da un mapa de la ciudad. Imagínense esa maquina en Argentina, al lado hay un tipo que te dice que no funciona y el mapa sale $5, maestroooooo!!!
Los canales que estarían fuera de lo que fue la muralla, eran navegables, pasamos una de las puertas de acceso y ahí mismo veíamos pasar veleritos, lanchas, locos entrenando, otros aprendiendo, caminando por ese lado encontramos puentes que se elevaban o que giraban para que pasen los botes.
Acá vivió Guillermo de Orange.
Fotos para que no protesten....
las distintas campanas
Puerta de salida de Delf, como que creció un poco mas
Bar
Iglesia y ayuntamiento
No es poco no?
Ya seguiré subiendo mas
Empiezan las vacaciones. Y para los viejos y amigos que no tienen facebook, acá va nuestro nuevo viaje y cosas de los anteriores.
jueves, 29 de mayo de 2014
sábado, 24 de mayo de 2014
Rotterdam - hoofdstuk 1
Cambie de planeta? Viaje en el tiempo hacia el futuro? las buenas costumbres es lo que sobrevivió?
Llegue con menos expectativa que eso, porque la aerolínea que viaje era una de bajo costo, y me sentí un poco perdido.
Me descomprimí del asiento y al bajar, estábamos en medio del aeropuerto había que caminar unos 400
metros antes de llegar a la zona de arribos. A cada uno que cruce dije "buenas noches" obviamente algo similar me decían ellos en su idioma, o me mandaban al diablo.
Como hay que seguir los senderos demarcados ya los veía a los policías, que elegían a quien mirarle los documentos. Imagino su pensamiento deductivo:
Persona rubia es de la unión europea, pase...
Flaco, rubio, carente de color, es local, pase...
Negro de piel y habla holandés, es local, pase...
Persona que viene saludando en idioma raro, no parece holandés, no parece europeo.
"Pasaporte por favor" (quien era el único candidato a hacer ese tramite??) primero en su idioma, luego de mi mirada de WTF, fue como para verificar que no entendía un pomo.
Todo correcto, muy atento, pregunto porque iba, cuantos días, llevas droga etc etc, las preguntas típicas.
Lo de las drogas es mentira. Me dio un catalogo de donde conseguirlas.
Y luego.
Pero que lindo es ver caras conocidas en un lugar donde jugas totalmente de visitante. Abrazos, saludos a Tete y al Ivancho, llorisqueos desconsolados "como que no trajiste fernet???"
Lo aviso ahora, me trataron como un rey, se portaron de maravillas. Excelentes anfitriones y mejores personas.
Siempre con gente así, la charla es amena. Hasta que nos venció el cansancio.
Por la mañana, pude disfrutar del mate, venia de 5 o 6 días sin tomar uno y me pongo loco, por tanta eternidad. Mates amargos de los míos, en este lugar abundan los dulces con chuker y CBce.
Una vez que estábamos todos arriba, despertaditos y listos para el ejercicio, marchamos. Ellos contándome de la ciudad, de sus movimientos, de los hábitos. No abundo porque seguro ustedes habrán leído, y no justamente acá, de Rotterdam.
Ok. Rotterdam es una ciudad que fue ataca por los alemanes en la guerra y la destruyeron entera, quedando el edificio donde esta la municipalidad ahora (Tete no me corrijas el nombre) y alguna que otra estructura. Es un lugar estratégica por el inmenso puerto que tiene. Por eso es una ciudad muy nueva y con mucho movimiento
Ese día el menú era disfrutar y conocer la ciudad desde el agua, nos tomamos un bote y acá empieza los que les gusta, las fotos.
El puente blanco, que es levadizo, pero no lo vi en funcionamiento.
Vista de edificios desde el bote
El puente rojo, en un paseo caminando también me quede un rato, pero tampoco se elevo
Edificios locos
El punto mas alto de la ciudad es la torre Euromas
Algunas grúas en el puerto
La gente sube a mirar Rotterdam desde aca, Euromas
El tipo paro a los hijos delante de todos, para que pago asiento? el edificio esta bueno, original
Lanchones cargueros a montones
Dique seco para reparar barcos, y ya la gente molestaba, no dejaba sacar foto como verán.
Algo para cargar??
Barco cargando en ese momento
Creo que estaban jugando al tetris
Una buena panorámica de la ciudad a la vuelta
Otra para el otro lado
Antiguo trasantlantico, SSRoterdam
Buque mucho mas actual
Arquitectos locos
Creo que un puente levadizo mas
Ya asoleados terminamos la excursión y marchamos a comer, me di con la grata sorpresa que los centros comerciales no son como los nuestros, es mas como que cada barrio tiene sus calles llenas de negocio, entonces encontras los mismos productos en el centro, en el barrio y en el pueblo que esta alejado. Obviamente que para esto, solo pueden hacerlo las grandes cadenas afectando a las despensas, tanto, que no hay kioscos como los conocemos nosotros. Si hay un par de veces a la semana una feria donde se consigue de todo.
Pero como de costumbre organizados, y el gobierno les esta construyendo un edificio.
Ya para esta altura, notaba que todos los edificios tienen detalles que desafían la normalidad nuestra de que tienen que ser rectangulares y nada mas. Pero todos pasaron a categoría fumados o piruchos, cuando llegamos a las casas emblemáticas de Rotterdam, las casas cubo.
Super bien organizadas en su interior, con los muebles adecuados para tener esos ángulos, y la que entramos esta muy bien dividida en sectores y veía que hasta algunas tienen balcones o patios.
Lo otro raro es la cantidad de canales que hay, nada que ver con Venecia, no pregunten. Pero no se veía que lo usen para transporte cotidiano. Solo había unos taxis barco en el canal donde paseamos.
Ya pronto les mando la segunda entrega.
Llegue con menos expectativa que eso, porque la aerolínea que viaje era una de bajo costo, y me sentí un poco perdido.
Me descomprimí del asiento y al bajar, estábamos en medio del aeropuerto había que caminar unos 400
metros antes de llegar a la zona de arribos. A cada uno que cruce dije "buenas noches" obviamente algo similar me decían ellos en su idioma, o me mandaban al diablo.
Como hay que seguir los senderos demarcados ya los veía a los policías, que elegían a quien mirarle los documentos. Imagino su pensamiento deductivo:
Persona rubia es de la unión europea, pase...
Flaco, rubio, carente de color, es local, pase...
Negro de piel y habla holandés, es local, pase...
Persona que viene saludando en idioma raro, no parece holandés, no parece europeo.
"Pasaporte por favor" (quien era el único candidato a hacer ese tramite??) primero en su idioma, luego de mi mirada de WTF, fue como para verificar que no entendía un pomo.
Todo correcto, muy atento, pregunto porque iba, cuantos días, llevas droga etc etc, las preguntas típicas.
Lo de las drogas es mentira. Me dio un catalogo de donde conseguirlas.
Y luego.
Pero que lindo es ver caras conocidas en un lugar donde jugas totalmente de visitante. Abrazos, saludos a Tete y al Ivancho, llorisqueos desconsolados "como que no trajiste fernet???"
Lo aviso ahora, me trataron como un rey, se portaron de maravillas. Excelentes anfitriones y mejores personas.
Siempre con gente así, la charla es amena. Hasta que nos venció el cansancio.
Por la mañana, pude disfrutar del mate, venia de 5 o 6 días sin tomar uno y me pongo loco, por tanta eternidad. Mates amargos de los míos, en este lugar abundan los dulces con chuker y CBce.
Una vez que estábamos todos arriba, despertaditos y listos para el ejercicio, marchamos. Ellos contándome de la ciudad, de sus movimientos, de los hábitos. No abundo porque seguro ustedes habrán leído, y no justamente acá, de Rotterdam.
Ok. Rotterdam es una ciudad que fue ataca por los alemanes en la guerra y la destruyeron entera, quedando el edificio donde esta la municipalidad ahora (Tete no me corrijas el nombre) y alguna que otra estructura. Es un lugar estratégica por el inmenso puerto que tiene. Por eso es una ciudad muy nueva y con mucho movimiento
Ese día el menú era disfrutar y conocer la ciudad desde el agua, nos tomamos un bote y acá empieza los que les gusta, las fotos.
El puente blanco, que es levadizo, pero no lo vi en funcionamiento.
Vista de edificios desde el bote
El puente rojo, en un paseo caminando también me quede un rato, pero tampoco se elevo
Edificios locos
El punto mas alto de la ciudad es la torre Euromas
Algunas grúas en el puerto
La gente sube a mirar Rotterdam desde aca, Euromas
El tipo paro a los hijos delante de todos, para que pago asiento? el edificio esta bueno, original
Lanchones cargueros a montones
Dique seco para reparar barcos, y ya la gente molestaba, no dejaba sacar foto como verán.
Algo para cargar??
Barco cargando en ese momento
Creo que estaban jugando al tetris
Una buena panorámica de la ciudad a la vuelta
Otra para el otro lado
Antiguo trasantlantico, SSRoterdam
Buque mucho mas actual
Arquitectos locos
Creo que un puente levadizo mas
Ya asoleados terminamos la excursión y marchamos a comer, me di con la grata sorpresa que los centros comerciales no son como los nuestros, es mas como que cada barrio tiene sus calles llenas de negocio, entonces encontras los mismos productos en el centro, en el barrio y en el pueblo que esta alejado. Obviamente que para esto, solo pueden hacerlo las grandes cadenas afectando a las despensas, tanto, que no hay kioscos como los conocemos nosotros. Si hay un par de veces a la semana una feria donde se consigue de todo.
Pero como de costumbre organizados, y el gobierno les esta construyendo un edificio.
Ya para esta altura, notaba que todos los edificios tienen detalles que desafían la normalidad nuestra de que tienen que ser rectangulares y nada mas. Pero todos pasaron a categoría fumados o piruchos, cuando llegamos a las casas emblemáticas de Rotterdam, las casas cubo.
Super bien organizadas en su interior, con los muebles adecuados para tener esos ángulos, y la que entramos esta muy bien dividida en sectores y veía que hasta algunas tienen balcones o patios.
Lo otro raro es la cantidad de canales que hay, nada que ver con Venecia, no pregunten. Pero no se veía que lo usen para transporte cotidiano. Solo había unos taxis barco en el canal donde paseamos.
Ya pronto les mando la segunda entrega.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)