Así como Rotterdam es muy nueva y pujante luego de ser destruida en la segunda guerra, en Delf aunque recibieron bombardeos, algunos tiros aun se exponen en museos, pero estaba cerrado ese día.
Es un pueblo por demás tranquilo y quedado en el tiempo.
Saben que en Holanda se utiliza bastante la bicicleta como medio de transporte masivo?, no que van muchos en una bici, aunque vi algunos casos. En Delf me sorprendió al llegar a la estación de trenes e ir hacia la salida para visitar el pueblo, los centenares de bicicletas estacionadas. Me quede con la duda, si en Delf vive mucha gente y los domingos se dispara para otro lado, o aveces es mas barato comprar otra a averiguar donde la dejo uno.
Vista de 180° el resto de la vuelta seguía igual
Antes de adentrarnos al pueblo, marchamos hacia un molino de viento, que estaba quieto y tenia tanto hierro, que asumo el comentario de Ivan, deben ser usados para medir tornados.
Hasta ahí, nada nos había llamado la atención, lo lindo empezó enseguidita, una cuadra para el centro y empezaron los canales, nada que ver con los de Venecia que tanto rompen los quinotos, estos son poco profundos y poco uso para botes, y no tienen las algas del mar como el otro.
Lo que distinguimos una cúpula de iglesia, con la rareza que a la torre la veíamos inclinada, cosa que no parecen en las fotos, no estábamos borrachos tampoco. (verificado por Wiki que esta ladeada en casi 2m) Donde esta la iglesia es una zona muy linda, con lo "feo" que es una iglesia que no se usa mas como tal, así que no vimos su interior.
Se nota no digan que no.
Empezamos a marchar hacia la plaza mayor, y entre un canal y una calle, apareció un edificio digno de ser fotografiado, resulto ser el ayuntamiento que da a la plaza principal, dando una primer imagen que me impacto. Chassss se lleno la memoria de la cámara?. La deje a la memoria en la notebook, donde carajos compro una un domingo en un pueblo turístico.
Así que empezó mi mala onda, todo lo lindo que existe me lo perdía buscando una casa con electrónica abierto, varias casas de souvenir, que vendían básicamente cerámicas, fabricadas por la empresa mas antigua que queda en este lugar, pero no memorias.
Los negocios de helados tampoco y los restaurantes que hay montones tampoco. Me di por vencido y puse una hermosa y brillante cara de culo, astronómico.
Pero como era la hora de la comida, mejoro un poco mi carácter.
Les conté que solía haber distintas zonas comerciales según el barrio, pues si. Como los restaurantes estaban saladitos, nos propusimos comer algo rápido, como Mc Donald, y allí marchamos. Estaba en un centro comercial que tenia abierto una tienda tipo C&A. Pues ahí entre medio de todas las ropas y cosas para la cama y la casa conseguí una memoria.
Jua, chocho, digo porque esta al lado del patio de comidas.
Debíamos recorrer todo de nuevo? Y yo apuntaba a un si.
Ya de mejor humor
Tranquilidad en las calles
La iglesia nueva, que tiene sus añitos ya. Tiene muchas campanas de distinto tamaño al sonar hacen una hermosa melodia
Aparato, no Marite que lo estaba usando, lo otro es un cubo contando parte de la historia de la ciudad
Plaza principal, es muy alta la iglesia para que salga en una panoramica
El ayuntamiento
Quesos, los de atrás, adelante Ivan y Tete
Cosas impresionantes del lugar: hay algunas maquinas como las del traga monedas, que al bajar la palanca te da un mapa de la ciudad. Imagínense esa maquina en Argentina, al lado hay un tipo que te dice que no funciona y el mapa sale $5, maestroooooo!!!
Los canales que estarían fuera de lo que fue la muralla, eran navegables, pasamos una de las puertas de acceso y ahí mismo veíamos pasar veleritos, lanchas, locos entrenando, otros aprendiendo, caminando por ese lado encontramos puentes que se elevaban o que giraban para que pasen los botes.
Acá vivió Guillermo de Orange.
Fotos para que no protesten....
las distintas campanas
Puerta de salida de Delf, como que creció un poco mas
Bar
Iglesia y ayuntamiento
No es poco no?
Ya seguiré subiendo mas
No hay comentarios:
Publicar un comentario