domingo, 18 de mayo de 2014

Inicio de viaje y Valencia, primera parada

Como dicen siempre que la segunda parte es mala, decidí completar la trilogía, para que quede como Matrix, el Señor de los Anillos, el Hombre Araña, Xmen o la recordada Rocky.
Me prometi no hacer otro viaje en la primavera europea, y buscaría que fuera en septiembre. Cosa que puedo todavía hacer. Pero, comprendí a las chicas amigas (en la reacción compulsiva) cuando ven un par de botas en rebaja, estaba el pasaje barato para la primavera y recién empezaba el otoño, así que tuve mucho tiempo para programar. Cosa que no hice.

Justo el día de partida en Córdoba finalizaba el Rally mundial, por eso había mucha gente que regresaba a Europa, además había varios con esta promoción al parecer. 
Y paso lo indeseable, el vuelo se atrasó más de una hora porque había neblina en córdoba, que era el tiempo que tenía para hacer la combinación en Chile. 
Por suerte, al viajar en una empresa seria como LAN, nos esperaron en Santiago. Y como ya íbamos con una hora y pico de atraso, al llegar a Barajas se mantuvo, tuve que correr vía el Metro hasta Atocha y quedaban 10 minutos para que saliera el tren a Valencia.

Valencia

Luego de arrancar con ese estresante viaje de combinaciones entre aviones, trenes y arribar a Valencia. Donde existe mucho turismo, y no me sentí sorprendido al principio, tal vez un poco de cansancio no permitió disfrutarla como debía.

Creía que seria una continuación de mi Andalucia, pero no la sentí así, por eso la magia del lugar demoro en llegarme, diría que recién en la última nochecita, que paseando por sus calles andando, ojotoeando  y perdiéndome.

Pero su forma de visitarla es andando en bicicleta, hay muchas empresas dedicadas a eso, con circuitos por toda la ciudad, y con paradores en todos los lugares de interés, el más fiaca puede alquilar una scooter.

La primera noche, mirando el barrio me encontré que mucha gente iba para el mismo lado, y luego de un par de vueltas, llegue al evento que era en la explanada de la Basílica.  Y con la suerte de encontrarme que comenzaba la Ronda de la Virgen que es algo así como el inicio de las fiestas de las famosas Fallas de Valencia. Pude disfrutar un hermoso espectáculo nocturno, arrancando con la Filarmónica de Valencia, un grupo de bailes típicos disfrazados a la época que hacían de intermedio, coros de niños (sonaban parecidos a estos https://www.youtube.com/watch?v=Q0svzdqOOWo ) y luego de mayores, esos que tienen los cuadernitos con las letras porque se la olvidan o no la saben. Eso sí, todo lo que se dijo en el acto, fue en Valenciano que según leí es una variación de la lengua Catalana, igual se entendió todo.


Para finalizar el primer día, y comer algo, me encontré con los negocios típicos abiertos Mc Donald y Burguer King, y por el otro extremo me encontré que había muchos restaurantes bastante más sofisticados y la gente iba muy bien vestida, no estaba a la altura, ojota, lompanta corto y remera transpirada aun.
Me termine comiendo una hamburguesa de pollo a la Valenciana, aparte de rica tenia el detalle que arriba de la hamburguesa ya caliente le ponían una buena rodaja de queso brie, dándole mucho más sabor y como corresponde con unas buenas cervezas.

Estaría bueno que algunos hombres en España, aprendan a hablar moviendo la mandíbula o sera que son excelentes boxeadores, no se les entiende un pomo. Ahora puedo decirles que compre los viajes en bus turístico por las rutas historicas y la maritima y la visita oceanográfico, en ese momento no tuve la menor idea,lo bueno fue que me hizo una promoción por comprarlo ahí. Todo eso y tenia un día totalmente nublado y según el clima iba a mejorar pero pintaba feo en ese momento.

La visita desde estos colectivos abiertos arriba, pero con vidrios en sus laterales, y asientos muy estrechos, hacia que no fuera nada cómodo sacar fotos, así que la historia de Valencia desde un bus es así:

Plaza de la reina, desde ahí arranca todo el turismo, buses, taxis y mateos, aparte esta la catedral, con refacciones por fuera.


Las torres de Serrano, de fines del siglo 14 aunque pintan como si fueran mas nuevas, en algunos lugares dicen que fueron usadas en su tiempo como carceles para la alta sociedad y en tiempos de la guerra civil atesoro obras del museo del Prado.

Las torres de Quart, que por suerte no han tapado los huecos hechos por los ataques de Napoleón, haciendo para mi gusto que sea mas vistosa.


Se pasa por donde el Valencia esta construyendo el nuevo Mestalla que parece faltarle bastante y muy cerca la obra de arte "la dama iberica" muy linda pero no la justifican las fotos :(


El puente donde se rindió el ultimo rey musulmán a don Jaime 1°, el puente, seguro que muy renovado y la obra ecuestre de don Jaime


Lo lindo de Valencia es que tiene un pulmón verde que acompaña toda la ciudad, en sus inicios imagino que romanos ya que tiene unos 2100 años, porque el río Turia marcaba el limite de la ciudad, pero en su riada de 1940 dejo unos 400 muertos por lo que decidieron encauzar el río por otro lado y hacer de su viejo cause, un lugar de recreación, mucho verde. Tienen hasta un centro de alto rendimiento deportivo en ese lugar. 
En todo ese camino que hacia el río se encuentra un zoo como el Bioparc, canchitas de futbol, de rugby, el palacio de la musica, terminando en el asombroso parque Ciudad del arte y las ciencias
Llegue a una conclusión, a los Valencianos no les gusta vivir en casas, siempre en edificios de departamentos, cada expansión que tuvo la ciudad fue creando barrios de edificios, no encontraba casas a simple vista.





Una vez llegado al Oceanografico, no saque audioguia porque se me haría muy larga la visita, porque me conozco, si me explican que los tiburones comen chicle me quedo hasta que pasa un escualo haciendo globitos, pero es totalmente recomendable llevarlo y es ideal para chicos.
Como existe una ambientación por cada tipo de mar, las salas de exposición suelen ser muy oscuras y la luz no era buena para sacar fotos, así que van algunas nomas.









Al salir de ahí me fui directamente a la playa, a remojar las patas, pero resulto que el mediterráneo estaba helado, así que camine como unos 2km en la arena de ida y me volví por la costanera. 




Por los horarios, no pude entrar al mercado de Valencia, ni al palacio del Marques que la entrada es toda de mármol.




La explanada de la catedral con su fuente.

Esto fue mi paso por Valencia, seguro que hay mas cosas para descubrir o mucho que comentar, totalmente recomendado. Yo por lo pronto marche al siguiente punto que es Barcelona, pero se lo comento en otro post.


No hay comentarios:

Publicar un comentario