viernes, 17 de mayo de 2013

Paso por Santiago


Por lo que vi acá, no hay chacarera, tal vez si Carabajales.

El centro histórico, donde está la catedral tiene una magia muy espiritual, cuando llegue salían de misa los peregrinos que habían llegado ese día. Notas la cara de felicidad de cada uno no sé si por llegar, por cumplir la promesa. Tal vez alguno solo camino un día, había algunos que ya no podían mas y se sentaban en la escalera con la promesa de en  un ratito seguir y así era. Había muchos vendados pantorrillas, rodillas o muslos mismos, no quiero imaginarme los dedos como los tenían. Yo que llegue en avión y al centro en auto, como que me dio vergüenza al cruzarme en sus caminos.

Entre a la catedral y ya adentro luego de pasear y sacar fotos, todas movidas. Me mande a la fila que pasa por detrás del altar porque quedaban unos 15 minutos para cerrar, así aprovechaba a ver. Lo que se hace ahí es pasar por un caminito estrecho que da directamente al busto del apóstol y se lo abraza. Delante mío había unos portugueses venidos desde Porto la mujer llevaba una pelota de futbol y no la prestaba nada, parecía su souvenir del viaje o alguna promesa. Cuando llegue a la escalera, pensé que no pasaba, aunque había tantos que suben con la mochila de caminante porque no pasaría semejante espécimen, jeje. Cuando ya casi es mi turno, el último de los portugueses que les había sacado fotos a todos antes de entrar por la escalerita, se me emociono, y lo abrazaba para todos lados, tanto que el cuidador le dijo que se apure que no había tiempo. Así que fui rápido, creo no haber mirado con mucho detenimiento, el busto parece de plata o bañado en ella con incrustes de piedras brillantes rojas. Se lo que pensé y lo que pedí, y empezar a salir, me sentí muy bien.

Los peregrinos que van llegando, de a pie o en bici, suelen llegar a la plaza y tratan de armar lo mas al centro posible su lugarcito, donde tiran mochilas, unos se descalzan, otros entran a cantar, otros aplaudían cualquier cosa, es lindo ver gente feliz.
Una vieja posada que ya no cumple la función, hoy día se encarga de recibir a los peregrinos, y a los 3 primeros según sea el horario les invita la comida, desayuno, almuerzo y merienda.

Hay un mito, aparte de la leyenda, que si son o no los restos de Santiago. Pero para el peregrino no lo hace para que se sienta bendecido por el apóstol, creo que alguien al hacer una promesa de algo así, de seguro le irá bien porque le va a poner las pilas necesarias para que le vaya bien. Fácil seria peregrinar por tener una Ferrari, y cuando llegas a casa no está, entonces el primer comentario es “Dios no me quiere”.
Pero Galicia en sí, es extremadamente bonito, te da mucha calma. La gente muy respetuosa.

Aunque no parezca es bellisimo el Altar

El apóstol  por atrás se lo abraza

Tengo entendido que es antes que lo Gotico

Dalai no quería perderse nada
Porque Santiago de Compostela?, la razón es simple Paloma debía empezar en febrero en su terapia y para que no se olviden de mi allá en diciembre saque las vacaciones en mayo, pero aunque llego hace 15 o 20 días antes que yo. La promesa era visitarla. Así que estaba en el palacio de los Reynoso Harriague, con Sole, Andrés, Lorenzo, Paloma, Ema, Mora y Paula. Una verdadera banda.
Andres, Piojito, Paloma y Sole
Pero vamos a la parte más suculenta de estos pagos, hablemos de comida.
El mismo viernes que llegue Sole se armo un asado al horno, la carne sale lo mismo que en Argentina, claro en el país no en el reino de Moreno. Pero el sábado cuando nos fuimos al centro histórico, paramos a comer y me pedí un chorizo al vino, ¿Cuál es la diferencia al probado en Andalucía? El chorizo no estaba picado, eran como mini choricitos con la piel, cocinados con el vino, entonces no habían absorbido mucho vino, el alcohol se va y queda el gusto, no alarmarse. Aparte yo no manejaba.

En cambio el domingo por la tarde luego de pasear por distintos lados, paramos en una casa que bajo el nombre decía “la casa de las tortillas” no sé si es el dueño o quien, tenia fotos con el Papa con los reyes, príncipes, nombramientos de Caballero, también la taberna (algo leí que era por el intendente de Teo, que es la zona donde estábamos). La cosa es que son exquisitas, las preparan en ese momento, recomendado para ir con el estomago vacio y tomar mucho liquido. Como buenos desconocedores del tema pedimos, de chorizo, de papa y de jamón. Quien sabe cuántos huevos lleva cada una, pero sí que necesitas una buena dosis de pan para empujar todo eso. No la hacen reseca. La mujer que nos atendió, debe ser la encargada de batir los huevos, por los bracitos que tiene, ya que si va Schwarzenegger seguro que no le levantaría la mano.

Paseando por el centro, me habían dado de probar Caprichito que es una pasta a base de almendras, azúcar y huevo. Deberían preguntarles a Andrés y Lorenzo si son feos jejeje. Aunque el nombre está perfecto, una vez que los probas queres mas.

La otra famosa es la tarta de Santiago, http://javirecetas.hola.com/tarta-de-santiago/ muy recomendada también. Pero recién la pude disfrutar luego de viajar, porque la compre a último momento y viajo desde Compostela a Barcelona y de ahí a Venecia.

El domingo fuimos al mar, específicamente a una playa que está en una entrada del mar sobre la costa, que es una ria o también le dicen estuario. Lo bueno es que se practica el nudismo, así que yo pele panza, las que ejercían esta forma de tomar sol eran las trillizas que andaban chochas jugando en la playa y jugando en la arena. Mientras Lorenzo pescaba algas con un medio mundo. El agua en esto lugares debe tener -272ºc, en nuestros ríos esta fría el agua y te metes entero y se te pasa, pues acá no, seguía como pinchándote. Y paso un loco nadando. Taradooooo!!
Las nudistas

Pero la travesía fue la salida desde Santiago, por suerte no es lejos. La chofer Sole, persona particular si las hay en los manejos de los tiempos, llegamos justito y yo tenía un julepe que ni te cuento, ya habían bajado las cortinas de las cintas y si quedaban dos chicas atendiendo el mostrador, faltaban 2 minutos para que se vayan, zafe.
Pero el problema estuvo dentro, entre que el avión llego como 20 minutos atrasado, que sacaron unos 10 en sillas de rueda, una vez arriba a un señor gallego se le ocurrió poner la maleta donde no se puede, donde van los preferentes de la aerolíneas y armo semejante despelote, que subió al avión la Guardia Civil y les pidió que les acompañe. Unos 10 minutos más tarde llego bastante calmado, acomodo las cosas como les pidieron las azafatas, se dio vuelta y dijo “disculpen, creía que tenía toda la razón”. Se gano todos los insultos, porque ya íbamos a llegar muy tarde a Barcelona, cosa que a mí no me molestaba porque me voy a Venecia

4 comentarios:

  1. Holaaaaaaa Huguito: seguimos tu travesia por esos lugares, se los ve lindos y bien a los Reynoso-Harriague. Seguí disfrutando veo que aun te espero mucha gente. Beoss

    ResponderEliminar
  2. buen relato hermosas las nenas yo no conocía a ninguno lo que es la tecnología, los conozco cuando estan c on vos en Europ

    ResponderEliminar
  3. ¡Joder tío! Son las 12:03 de este 22/05, 13° de temperatura, comiendo mi tradicional arroz integral con sésamo, y tu me vienes a hablar de tortillas de chorizo, papa y jamón, chorizos al vino y otras delicias! O tu eres un sádico o yo soy un masoquista!!! Y encima estoy pensando en los 400 litros de locro que tenemos que preparar para este 25 de mayo!!!...... Acabo de tirar al tacho de residuos el bendito arroz!!! :-). Excelente Huguito, sigo disfrutando tus relatos, y deseando poder vivir esas circunstancias de tomar contacto con tanta historia. Te queda lindo el sombrerete emplumado de color rosa, medio Leo Busso, pero es lo que hay. Un abrazo de estas pampas cordobesas de la Nueva Andalucía. Victorio

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Quiero Locro, guardenmen en un freezer aunque sea una porción. Por Favor!!!

      Eliminar