miércoles, 22 de mayo de 2013

Venecia - En donde el tiempo no pasa ....

... desde 1X00??? o algún siglo subsiguiente.

Desde el momento que pise Italia, me sentí como en Argentina. Creo que solo nos diferencia el lenguaje, el resto igual. 
Si pueden pasarte por encima te lo hacen saber, te frenan justito para que pases y no solo eso, cuando creen que no te pisan arrancan. Menos mal que empecé por Venecia, ahí no hay calles ni autos.

Mi hotel estaba en Mestre, que no es la isla, más barato y mejor la estrategia por que en la isla tenes que llevar el bolso pateando hasta el hotel. El dueño, un maestro me explico cómo ir y volver sin problemas. Básicamente vas a la parada tomas el 12 y cuando volves tomas el 5. Y el que sabe, sabe.

Una vez llegado, me abalance para ver si es igual a lo que millones de veces mire en la tele, pero ahora la respiras (no hay olor feo). Lo raro es que exista una ciudad así teniendo la tierra a escasos km, pero la hicieron y anda a saber el porqué. (Moni tu explicación)
La primer foto al llegar

Es como muy tranquilo

Iglesia que esta al frente de la plaza San Marcos, o no, ya se me mezclaron todas
La primera impresión es “viaje en el tiempo”, ya que no hay autos, todos los edificios son antiguos, da hasta la sensación que se derrumbaran las iglesias, todas con andamios o estaqueadas, entre refacciones, restauraciones o para cuando venga el maremoto. Se nota que en su tiempo hubo muchas, que ahora ya son otras cosas como museo, entrada a hospital.
Ejemplo de iglesia en reparación, y que es la entrada a un hospital.
Para el que quiera venir a pasear, tiene que saber dos cosas, hay que venir entrenado para subir y bajar escaleras porque cada esquina que nosotros cruzamos, acá hay un bendito puente que cruza el canal. Entonces sabrán que hay unas quichicientasmil escaleritas que van de un lado para el otro y si uno no sigue la ruta tradicional de todo el turismo, esa cantidad se multiplica por 2 o 3. El pingüino de Madagascar diría "203???" y lo segundo un GPS bueno y actualizado. Lo bueno de perderse en Venecia es que encontras cosas nuevas, como mas puentes.

Entré con la idea de ir directo a la plaza, o sea, pase por todos los rincones y a la plaza no la encontré. En un momento de glotis y suerte vi (ya los había visto, pero por donde andaba no estaban) unos carteles que te mandan a los 3 o 4 lugares más conocidos y guiándome por ellos arribe a la bendita plaza. No había mucha gente, estaba toda la gente, ja. Lo malo es que cierran todo temprano y al otro día (un miércoles) la catedral arranca mas tarde y cierran siempre a la misma hora.
Catedral con refacciones.

Me fui al hotel y me morí hasta el desayuno del día siguiente. Previa coordinada con Marcos Paolorrossi que también estaba en Venecia, y me hizo pasar una hora tomando sol en la escalera de la estación de ferrocarril, ya que era el único lugar que él conocía. Marcos: Lo de que te fuiste a la terminal de colectivos no te lo cree nadie.

Ya que estaba decidí mirar el canal, prestarle mas atención, los botes que hay mayoritariamente son taxis, colectivos, o barcazas especiales, ni hablar de los gondoleros y como era relativamente temprano y los negocios recién empezaban a abrir me encontré con las balsas que buscan la basura, tienen un guinche y suben unos carritos contenedores que tienen la basura, cosa que durante el día no los vi. Un repartidor de gaseosas, mejor dicho de agua en botella, por la cantidad que llevaba, se van con el carrito desde la barca que la dejan estacionada, con las llaves puestas y la mochila del tipo a simple vista. Se nota que nunca anduvieron por nuestros pagos. Para una mudanza, usaban de a 2 balsas. En una obra en construcción, creo que al lado de un hospital no sé si será parte de él, estaba una barcaza con un camión de esos que levantan el cemento dos o tres pisos y esa barcaza tenía una pala mecánica que tomaba la mezcla de otra balsa que estaba al lado, igualito como se hace en Córdoba con los camiones.
Las líneas que son colectivos, la gente los toma como de paseo entonces no se disfruta nada, bueno si el interior de esos que ahí fui, ya que no vas ni cómodo y todos van mirando para afuera. También puede ser una solución para no caminar tanto, pero no joda estamos de vacaciones.
Ambulancia marina

Gondolores y puente sobre ellos, que lindo!! (mira la facha del primer gondolero, se van al carajo las pelis)

Aca va el diferencial.
La plaza es muy imponente empezando por el palacio Ducale, que tenia una muestra de Manet (24 euros) también el tamaño de la plaza, la iglesia catedral y la famosa toma que siempre hacen cuando sube el agua.
Hay muchos restaurantes en la plaza, y en varios de ellos (nivel cate cate) tienen banda de 4 o 5 músicos, que son multifacéticos interpretando obras. En un momento, solo toca una banda e interpreta solo tangos enganchados y se les junto mucho público y juntaron muchos aplausos al terminar, pero nadie se sentó a comer. Habrá sido temprano?
Bovedas de la catedral, estas son externas
Altar, foto robada con la tablet, porque no tiene flash y me hacia el que hablaba por telefono
Prohíben sacar fotos en todos lados, especialmente en las iglesias, hasta en algunas compre alguna postal para no olvidarme. Encima, si es molesto que como están reparando la catedral te cobran el mismo abono a que estuviera ok, luego te cobran para entrar a ver los tesoros y las cúpulas. Era imposible subir a la cúpula por 8 euros, con un montón de gente que no te deja sacar una foto.
Encontré la plaza y la casa que se destruye en la pelicula de James Bond, una de Daniel Craig, Casino Royale, donde la chica muere. Vesper. 
Siempre se le muere alguna de las chicas?

Los orientales, son casos particulares, a varios vi que iban caminando rápido y filmando, mirando la pantalla. Y yo hago al revés, miro, disfruto y después saco fotos.
Los gondoleros, no son como los de las pelis, cuando van solos, son tranquilos, pero si van varios juntos se van insultando y hablando a los gritos entre ellos, los vi con el celu en la mano, muy pocos llevan una pareja en el bote, pero la mayoría eran 4 o 5 personas. Pero a la tardecita, tirando a la nochecita por ahí encontrabas a algunos que venían en tándem y tenían a uno que iba cantando siempre fueron tipo opera.
Ventana y balcon del Palacio Ducale

Puentes en serie

Pucha deje la piragua mal estacionada

El puente mas lindo, bueno el mas raro
Al otro día cuando me levante para viajar a Florencia, y me encontré con que llovía a cantaros así que me fui a la terminal de trenes en taxi, el taxi más caro del mundo.

2 comentarios:

  1. Mi querido Huguito, gracias por compartir estas bellezas... Se que debería estar con vos pero ya sabemos que Dios siempre puede sorprendernos...
    Esta bueno que vayas conociendo así mi guía podes ser vos en el futuro ;-)
    Pasala lindo y seguí disfrutando a pleno de todas esas bellezas. Te quiero. Beso grande.

    ResponderEliminar
  2. que bellezas me imagino que no te alcanzaban loa ojos para admirar años de historia, la rica venecia de la antiguedad con un gran canal para que la mercadería llegara hasta la misma casa de los comerciantes ,todos con grandes palacios-
    Buen relato-te seguimos leyendo hasta que traigas mas fotos

    ResponderEliminar